jueves, 2 de junio de 2016

. @Bandera_Roja (Caracas) le responde a Jorge Rodríguez

El Comité Político Regional Tito González Heredia del partido Bandera Roja, rechaza contundentemente las declaraciones de Jorge Rodríguez el día de hoy 02/06/2016.  Muestran la clara actitud de complicidad de Rodríguez con un grupo de delincuentes disfrazados de Clap que se apoderaron de la venta de comida para la gente, para luego decir que no había; para llevársela con destino desconocido. 

Esto sucedió en varios puntos de la ciudad de Caracas y tuvo la natural y espontánea reacción de la gente que desde la madrugada hacía cola para poder obtener algo de comida para sus familias. La respuesta del pueblo en las Fuerzas Armadas, en San Martín y en Petare hoy, así como en todo el país, es expresión de un pueblo que está harto de los desmanes de este Gobierno y sus secuaces, que no contentos con quitarle la comida, lo reprimen a su convencional y ya repetido estilo fascista.

Las imágenes y vídeos difundidos, así como el testimonio de más de 10 periodistas asaltados, atacados y amenazados con armas por parte de colectivos, señalan claramente a quiénes atacaron al pueblo y provocaron la violencia fascista de sus huestes, contra un pueblo desarmado y hambriento.

Mientras Caracas se hunde en la basura, se duerme con hambre y sus habitantes son víctimas del matraqueo de la Policía de Caracas y de la delincuencia, Jorge Rodríguez se dedica a mentir y a proteger a sus delicuentes. El pueblo caraqueño ya despertó y no le cree nada. Le decimos a Jorge Rodriguez que la militancia de Bandera Roja y de la Unión de Jóvenes Revolucionarios de Caracas y de todo el país, estará siempre acompañando al pueblo venezolano y contribuyendo con su organización para que el cambio político sea en su favor; sea con su participación, y tal como atestiguan las consignas que gritaba la gente en las calles el día de hoy, sea por vía del Referéndo Revocatorio.

Pero también señalamos que estimularemos la protesta popular contra un Gobierno que sigue en su empeño de quitarle la comida a los más pobres. Seguiremos acompañando a la gente para desenmascarar los CLAP como instrumento de manipulación política con el hambre que este régimen ha generado. Seguiremos, como el partido revolucionario que siempre hemos sido, desenmascarando a esta farsa que Rodríguez representa en Caracas y en general la estafa que ha sido el Chavismo para Venezuela. Este pueblo saldrá de Maduro, y ahí estará Bandera Roja, codo a codo, acompañándolo en su acción libertaria.

ALCIDES BRACHO, SECRETARIO GENERAL

RAMÓN ALVAREZ, SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

Por el CPR
RENÉ CEDILLO
ABZARA GOMEZ
KARINA MOLINA

jueves, 26 de mayo de 2016

El último aliento de nuestras casas de estudios

Durante 17 años este régimen ha arremetido contra las universidades y demás centros educativos en el país. Ha vilipendiado y degradado la educación con saña y alevosía. A tal punto que las aspiraciones de los niños venezolanos pasaron de ser médicos y maestros para convertirse en delincuentes. La crisis universitaria, la magisterial, la de la salud, son, en el fondo, crisis de carácter político y social. Deben asumirse así. La lucha universitaria no es una lucha por un mísero plato de comida, por un paupérrimo aumento de salario o por un caucho. Es una lucha por la identidad y dignidad universitarias. Por su razón de ser, por un sentido de pertenencia y de arraigo. 

La universidad se encuentra en un abismo del cual puede salir con el mayor de nuestros esfuerzos para lograr una salida real, con un pliego de exigencias unificadas, con una dirección política unitaria para reconducir el conflicto. Se hace imprescindible levantar un pliego unitario del conflicto universitario y la construcción de un frente amplio con la participación de rectores, ex-rectores, docentes, profesionales, investigadores, administrativos, obreros y estudiantes que esté directamente vinculado a un Movimiento Asambleístico en el cual se vea representada toda la comunidad universitaria para que ésta ejerza su protagonismo. Un movimiento que aglutine las fuerzas, las ideas y el ímpetu para confrontar a la política de este mal gobierno.

El cierre técnico de nuestras universidades es inocultable. Se ha perdido la condición de universalidad, de instituciones que buscan la generación de conocimiento y la verdad, de producir ideas e innovar. La universidad ha perdido su razón de ser y está ante su último aliento. Pero aún está de pie y dispuesta a luchar. Los universitarios desafían al régimen, confrontan la ignorancia, el despotismo y la tiranía. Se rebelan ante ella.

Hacemos un llamado a toda la sociedad venezolana a incorporarse con entusiasmo en la organización de Asambleas Populares en todo el territorio nacional, cuyas decisiones son vinculantes, que sean la demostración de la democracia real, del protagonismo del pueblo soberano y organizado. Este Movimiento Asambleístico Nacional Organizado, va dirigido a propiciar espacios para debatir con gran amplitud la salida del régimen y las estrategias del nuevo gobierno para la reconstrucción del país. Su intención la resumimos en lo siguiente: Dame tu MANO Venezuela, el diálogo y los puentes se hacen con el pueblo.

Hoy hablamos de cobardes y valientes. Cobardes el represor y hostigador, el del mazo y el del bigote con su comitiva de funestos esbirros. VALIENTES el pueblo venezolano, sus mujeres y sus hombres, sus niños y sus jóvenes, su experiencia y su carácter, su virtud y su coraje.

Mientras se desbordan los bolsillos de los miembros de la cúpula del poder con dinero de la patria, de años de robar las ganancias del producto interno bruto, el petróleo, la corrupción, la entrega de la soberanía, la delincuencia, el tráfico de drogas y demás fechorías; el pueblo se desborda ante la hambruna producto de la escasez y el desabastecimiento de alimentos. 

Algunos creen que lo hemos perdido todo. Nosotros, creemos que nos queda todo por ganar. Ganar espacios políticos, objetivos concretos, voluntades y batallas, respeto y dignidad, sueños y triunfos, Conquistar ILUSIONES y hacerlas realidad. Es momento de Luchar!!!



¡CONSTRUYAMOS UNIDAD DE ACCIÓN Y LUCHA!

¡RESCATEMOS EL FUTURO!

¡VENEZUELA LUCHA!




PARTIDO BANDERA ROJA 


COMITÉ POLÍTICO REGIONAL 
TITO GONZÁLEZ HEREDIA 

Caracas, mayo 2016

La pasividad no calmará tu hambre, por Eddy Timaure

En los últimos años, especialmente al inicio de cada uno de ellos, dentro de la lista de buenos propósitos y metas estaba el de hacer ejercicios, rebajar de peso y recuperar la forma física. Debo decir que este año si he avanzado en eso; sin hacer ejercicios, he rebajado de peso significativamente. Después de todo, alguna cosa “buena” debería dejarme la estafa de revolución que saquea a Venezuela.

Y es que, levantarse sin saber qué comer, no por la variedad para escoger sino por la escasez y la carestía, encontrar para comprar, caminar hasta el mercado municipal, no importa lo lejos que quede, pues el carro está sin cauchos y la posibilidad de comprarlos en lo inmediato es remota, pisar con cuidado para que los zapatos no sufran mucho, pues comprar otros es un suplicio, llegar y sacar cuentas para saber que no todo lo que pensaba comprar es posible hacerlo, de vuelta a casa, sudado y en medio del apagón bolivariano, preparar unas “suculentas” arepas, de masa de maíz pelado (pues harina de maíz no se encuentra), con un trozo de queso, que fue para lo que finalmente alcanzó; la primera con olor a queso, la segunda con mordisquitos, casi pellizcos, de queso y la última con una buena mordida de queso, para sentir al final el sabor de éste, en medio del remordimiento que causa saber lo mal que están comiendo mis hijos y lo peor que la están pasando millones de venezolanos, no puede más que producir delgadez.

Sacaba cuentas con la idea de comer al menos tres veces al día (platos con contornos exiguos), sin mayores ambiciones de que alguna delicatese, ni tampoco alguna meriendita, se atravesara en la austera dieta y, para eso, sólo para eso, hace un par de semanas atrás (ya hoy es 25 de mayo del 2016), necesitaba disponer de al menos Bs. 78 mil al mes, a lo que habría que sumar, aceite, adobos y otras cosas necesarias para cocinar y sazonar.

Lo que cuento no es cuento, nadie me lo ha contado reitero, pues soy el protagonista de esta historia de hambre que azota a la inmensa mayoría de los venezolanos; niños, adolescentes, adultos y ancianos, con empleo o sin empleo, profesionales o no, religiosos o no, civiles, policías y militares (esos que usa el régimen para reprimir al pueblo que lucha), chavistas, opositores e indiferentes, todos.

No hay que ser muy inteligente para saber que si una familia tiene 5 miembros, necesita, hoy día, unos Bs. 390 mil al mes para comer, sin desvíos ni complacencia de antojo alguno, menos para útiles escolares, ropa, calzado, medicinas, consultas médicas, exámenes de laboratorio, recreación, diversión, rumba. Medianamente puede cumplir con otras obligaciones, “fallando” de la comida para atender el pago de servicios carísimos y cada vez mas deficientes como agua (semanas y meses enteros pasan ciudades y pueblos sin este servicio que deben pagar a precios elevados en camiones cisternas); energía eléctrica, racionada e inestable; telefonía, deficiente y costosa; internet, entre los más lentos del mundo, a pesar de tener en órbita par de satélites, entre otros.

Tampoco hay que devanarse los sesos para entender que con un salario mínimo, mas bono de alimentación, que ronda los Bs. 30 mil al mes, ni con un salario de profesor universitario a dedicación exclusiva (unos Bs. 50 mil al mes), ni con la bolsa de comida que, vía consejos comunales, vende Mercal, lo que se extiende en Venezuela, dado el vertiginoso ascenso de los precios de los alimentos, medicinas, así como de los bienes y servicios, es el hambre.

No obstante la propaganda fascista de la guerra económica, el pueblo cada vez está más claro acerca de quién es el responsable de esta dramática situación; un régimen de mafias que, en nombre de la revolución, ha quebrado la industria nacional para favorecer al capital financiero internacional, a la vieja y a la nueva boliburguesía y han saqueado, sin pudor alguno y de forma sistemática, el erario público y las riquezas nacionales.

Mientras el hambre avanza y el desespero aumenta, mostrando a diario saqueos en diversos puntos de la geografía nacional, protestas diversas por falta de agua, electricidad, medicinas, mientras el pueblo clama un cambio político urgente, la prioridad de la MUD, de las organizaciones que hegemonizan la misma, parecieran ser las candidaturas a gobernadores y diputados regionales, pues aunque se haya promovido el referéndum revocatorio, luce inconcebible que no se entienda que sin organización y movilización popular cualquier salida democrática no pasará de ser una ilusión.

Jugar a esperar que el estallido social llegue es una aventura que pudiera solo servir para afianzar al régimen en el poder, por ello hoy no admite dilación la organización del pueblo, la unificación de las luchas y el levantamiento de un programa de reconstrucción nacional que movilice al pueblo hasta salir de esta pesadilla. La pasividad no calmará el hambre del pueblo y hoy lo único que se puede perder son las cadenas que nos oprimen.

Mientras tanto, me pondré, también, a recuperar mi forma física.


Eddy Timaure
@EddyTmaure
Secretario General de Bandera Roja
Estado Falcón

miércoles, 11 de mayo de 2016

Una vivienda digna para Yulexi (VIDEO)

Yulexi Chourio es una mujer humilde de 56 años, nacida en el estado Zulia hace 56 años y militante de Bandera Roja. Vive en Guaguana, parroquia Casigua, municipio Mauroa, estado Falcón, Venezuela, junto a sus tres hijos menores de edad y un nieto de apenas un año de nacido. Desde hace de 14 años viven todos en un rancho en condiciones infrahumanas. Se ha dedicado al trabajo comunitario y por ser crítica y oponerse al gobierno nacional y regional, le han negado su derecho a la vivienda, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Apelamos a la solidaridad de los venezolanos y la gente de todo el mundo para que difundan este mensaje con la etiqueta #UnaViviendaDignaParaYulexi, y lograr así que el Estado venezolano cumpla con su deber para con esta venezolana y su familia. Ella, al igual que los deportistas y todos los venezolanos, merece una vivienda digna. A continuación palabras de la propia camarada Yulexi. 





¡EXIGIMOS UNA VIVIENDA DIGNA PARA YULEXI!

¡SOLIDARIDAD!

¡EXIGIMOS QUE EL ESTADO CUMPLA CON SU DEBER!

¡CESE A LA DISCRIMINACIÓN POLÍTICA CON YULEXI!


miércoles, 4 de mayo de 2016

Gabriel Puerta: Sin calle, ningún instrumento tendrá éxito para lograr el cambio. Es necesaria la presión popular


Gabriel Puerta, Secretario General de Bandera Roja
Este martes, el secretario general del partido político Bandera Roja, Gabriel Puerta Aponte, conversó con el equipo de Caraotadigital.net sobre la situación política, social y económica del país.

A juicio de Puerta Aponte, el Gobierno busca construir un clima de conflicto que podría desbordarse en cualquier momento, “un país hipotecado, endeudado con salarios pulverizados” le es más difícil levantarse.

Señala el dirigente político que el país esta viviendo una crisis generalizada que afecta a todos los venezolanos, y ante esa situación el Gobierno no presenta soluciones, sino que busca “aferrarse más al poder (…) ahí esta su seguridad, su libertad y su dinero mal habido”, expresó.

El líder de Bandera Roja, asegura que los venezolanos están decididos al cambio; afirma que de llevarse a cabo el referendo revocatorio “la victoria sería aplastante” ya que las encuestas apuntan un 70%-30% a favor de la oposición.

Para Puerta la labor de la oposición es buscar la solución pacífica ,sin embargo considera que es necesaria la presión popular. “Más contenido, más objetivos que instrumentos. Sin calle ningún instrumento tendrá éxito”, enfatizó.

En relación a la crisis termoeléctrica que atraviesa el país, señaló que si bien el gobierno ha aplicado medidas, estas son mínimas en comparación a la magnitud del problema. “El gobierno ha sido alertado de la crisis (…) No puede ser que un país con las mayores reservas petroleras, no tenga el sistema termoeléctrico en su capacidad”, expresó.

Para el partido Bandera Roja es “imprescindible” un cambio de gobierno por vías constitucionales. Proponen un programa de reconstrucción nacional , así como forjar la producción de bienes y servicios.

“Es importante elevar la conciencia del venezolano para así forjar la decisión que empuje a los cambios (…) Hay que nadar con las dos manos, y los dos pies”, concluyó.

Fuente: Caraota Digital

Por Jennyré Hernández
mayo 3, 2016

sábado, 30 de abril de 2016

Trabajadores, a luchar por el cambio político urgente

Asumamos este desafío con la voluntad heroica de los venezolanos

Llegó la hora de la verdad. No hay camino bueno para evadir la responsabilidad que nos plantea la crítica circunstancia que vive nuestro país. Los amos del poder decidieron descargar el peso de la crisis sobre los trabajadores, pequeños y medianos productores del campo y de la ciudad, sobre la depauperada clase media, y pone en marcha una serie de políticas de efecto devastador sobre las condiciones de vida y de trabajo. Pulveriza el salario y lejos de estimular la producción, quiebra fábricas, genera desempleo, alienta la delincuencia y profundiza la crisis general. Ante ese dramático cuadro no hay otra alternativa que disponerse a la acción decidida y enérgica para producir un cambio político en el país. Todos los días se reafirma en los hechos esta necesidad. Suficientemente demostrado que con los gobernantes que tenemos no vamos a salir de este atolladero a donde ellos nos condujeron.

El país comienza a padecer una hambruna que se extiende e intensifica. Las penurias que sufre nuestro pueblo se tornan cada vez más insoportables. El país es un polvorín a punto de estallar, más cuando el oficialismo reprime la protesta y obstaculiza todas las salidas constitucionales y electorales que tratan de construirse, creando de esta manera una situación de alta peligrosidad que en cualquier momento puede conducir a una conflictividad generalizada y grave.

La lucha por el cambio político va hermanada a la pelea palmo a palmo por un salario real que sea suficiente, por condiciones de vida y de trabajo dignas, por caminos abiertos para el ascenso social y el progreso. Es hora de disponerse a recuperar nuestros sindicatos, a fortalecerlos, a convertirlos en instrumento eficaz para la acción y el cambio. Son tiempos en los cuales los trabajadores están llamados a asumir un papel protagónico en la lucha por el cambio político que demanda la sociedad. Esa es la garantía para que los cambios sean populares y nacionales y que la superación de la crisis se logre con base en un compromiso de todos y que no se descargue en los que menos tienen.

Los trabajadores, quienes producen la riqueza y garantizan todas las condiciones de reproducción de toda la sociedad, deben asumir el rreto histórico, deben convertirse en los verdaderos protagonistas del cambio político sustentado en la propuesta de Reconstrucción Nacional cuyas bases son: 1. Una nueva democracia de participación directa de la gente en la toma de decisiones ; 2. Impulso de una economía diversificada que eche las bases hacia la revolución industrial, el desarrollo, el bienestar de las grandes mayorías y la soberanía nacional; 3. Una política petrolera para convertir esta economía en palanca del desarrollo industrial y agroalimentaria; 4. Soberanía agroalimentaria basada en el impulso del desarrollo diversicado del campo; 5. Nueva política económica para garantizar el desarrollo soberano basada en la canalización del presupuesto para el impulso del desarrollo alcanzando el equilibrio fiscal con base en el crecimiento del aparato productivo, junto a una política de recaudación progresiva que no obste con el estímulo de la demanda social y una política bancaria que permita canalizar el ahorro social hacia la inversión productiva, abaratando y facilitando el crédito agrícola e industrial; 6. Una política social que garantice el desarrollo humano, expresado en mejor salud, calidad de la educación y mejora de todos los servicios públicos, así como vivienda digna para todos los venezolanos.

Es el momento de elevar la conciencia y la organización para estar en condiciones de jugar el papel destacado que nos corresponde. Para ello, organizarnos en avanzada política, en la Unión de Trabajadores Revolucionarios y en Bandera Roja -partido de la clase obrera-, es garantía para apuntalar la acción política, sin descuidar las demandas inmediatas de los trabajadores y las tareas para la democratización del movimiento sindical. Son necesarios dirigentes, miles de activistas, agitadores y organizadores, y para ello hay que desarrollar un plan de formación sobre la marcha, al calor de la lucha. Sobre todo en momentos en los cuales es claro que las aspiraciones y reivindicaciones de los trabajadores solo serán exitosas si luchamos por el cambio en la dirección política del país.

La unidad de acción debe ser una búsqueda permanente para darle fuerza a nuestras demandas y para acercarnos en el compromiso de cambio de gobierno y de la reconstrucción del país. Trabajadores, estudiantes, gremios profesionales, pequeños propietarios del campo y la ciudad, debemos conformar un poderoso movimiento unitario en un frente de acción por las reivindicaciones inmediatas, cuyos objetivos sean la conquista de un salario que garantice una vida digna y freno inmediato de la inflación que provoca el gobierno.

El día internacional de los trabajadores es emblema de las luchas por un mundo mejor. De compromiso y disposición de lucha por el cambio social en favor del bienestar de los trabajadores y del desarrollo e independencia nacional. Ya nos han quitado todo; la luz, el agua, la comida, los salarios, la seguridad y la libertad. Solo podenos perder una cosa más: las cadenas. Ya no queda otro camino que la lucha por el cambio urgente que demanda Venezuela.





¡Aumento general de salarios ya!
!Los trabajadores luchamos por el cambio!
¡Salgamos de Maduro! 
¡Revocatorio en la calle!



Partido Bandera Roja
Gabriel Puerta Aponte, Secretario General
@GabrielRPuerta
1ro de mayo 2016

jueves, 28 de abril de 2016

Doce centrales obreras abandonan Congreso de la Confederación Sindical de América contra el corporativismo chavista

El día de ayer miércoles 27 de abril, 12 centrales nacionales obreras y de trabajadores en bloque, abandonaron el recinto donde delibera el 3er Congreso de la Confederación Sindical de América - CSA en Brasil. La Central de Trabajadores de Venezuela formó parte del grupo de representantes que decidieron retirarse.
Once países de América, que representan a 15 millones de trabajadores, se retiraron del tercer congreso de la CSA por la ausencia de garantías en el proceso electoral y la violación de los estatutos de esta organización, y ante la negativa de tener mayor transparencia en el manejo financiero de la organización.

La razón, centrales sindicales denunciaron que la CSA abandonó a los trabajadores para dedicarse a la defensa de los llamados gobiernos "progresistas". Mediante un comunicado enviado por el Secretario Ejecutivo de la CTV Venezuela, Pedro Arturo Moreno (@PedroxMoreno), las organizaciones denunciaron que la CSA está violentando los principios de autonomía e independencia del sindicalismo ante los patrones, los Estados y los partidos políticos.

Este bloque de países que se retiró de dicha Asamblea, y se manifestaron a través de arengas en defensa de la democracia, ante la mirada impávida de la mesa directiva y la sorpresa de los observadores internacionales.

La CSA no tuvo en cuenta que con la salida forzada de estas centrales sindicales va implícita la tercera parte de la afiliación de dicha organización. El paso siguiente que tomarán las delegaciones se dará a conocer en las próximas 24 horas. Tiempo en el que se definirá los futuros escenarios. Sin
embargo, todas las organizaciones ratificaron unánimemente su afiliación a la Confederación Sindical Internacional - CSI.

Todas las organizaciones comprometidas en este proceso reiteraron su vocación indeclinable de luchar por la democracia, la inclusión, la libertad y La Paz, pero ante todo, la defensa de los derechos fundamentales de la clase trabajadora en toda la Región de las Américas.

Las organizaciones firmantes del comunicado son la CROC, CTM – México, Forza Sindical – Brasil, CGT– Colombia, CTV – Venezuela, CAT – Chile, CSE – Ecuador, CGTC – Curasao, CGTP – Panamá, CUT, CATP – Perú y CNT - Paraguay

VIDEO