Mostrando las entradas con la etiqueta Falso Socialismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Falso Socialismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

La pasividad no calmará tu hambre, por Eddy Timaure

En los últimos años, especialmente al inicio de cada uno de ellos, dentro de la lista de buenos propósitos y metas estaba el de hacer ejercicios, rebajar de peso y recuperar la forma física. Debo decir que este año si he avanzado en eso; sin hacer ejercicios, he rebajado de peso significativamente. Después de todo, alguna cosa “buena” debería dejarme la estafa de revolución que saquea a Venezuela.

Y es que, levantarse sin saber qué comer, no por la variedad para escoger sino por la escasez y la carestía, encontrar para comprar, caminar hasta el mercado municipal, no importa lo lejos que quede, pues el carro está sin cauchos y la posibilidad de comprarlos en lo inmediato es remota, pisar con cuidado para que los zapatos no sufran mucho, pues comprar otros es un suplicio, llegar y sacar cuentas para saber que no todo lo que pensaba comprar es posible hacerlo, de vuelta a casa, sudado y en medio del apagón bolivariano, preparar unas “suculentas” arepas, de masa de maíz pelado (pues harina de maíz no se encuentra), con un trozo de queso, que fue para lo que finalmente alcanzó; la primera con olor a queso, la segunda con mordisquitos, casi pellizcos, de queso y la última con una buena mordida de queso, para sentir al final el sabor de éste, en medio del remordimiento que causa saber lo mal que están comiendo mis hijos y lo peor que la están pasando millones de venezolanos, no puede más que producir delgadez.

Sacaba cuentas con la idea de comer al menos tres veces al día (platos con contornos exiguos), sin mayores ambiciones de que alguna delicatese, ni tampoco alguna meriendita, se atravesara en la austera dieta y, para eso, sólo para eso, hace un par de semanas atrás (ya hoy es 25 de mayo del 2016), necesitaba disponer de al menos Bs. 78 mil al mes, a lo que habría que sumar, aceite, adobos y otras cosas necesarias para cocinar y sazonar.

Lo que cuento no es cuento, nadie me lo ha contado reitero, pues soy el protagonista de esta historia de hambre que azota a la inmensa mayoría de los venezolanos; niños, adolescentes, adultos y ancianos, con empleo o sin empleo, profesionales o no, religiosos o no, civiles, policías y militares (esos que usa el régimen para reprimir al pueblo que lucha), chavistas, opositores e indiferentes, todos.

No hay que ser muy inteligente para saber que si una familia tiene 5 miembros, necesita, hoy día, unos Bs. 390 mil al mes para comer, sin desvíos ni complacencia de antojo alguno, menos para útiles escolares, ropa, calzado, medicinas, consultas médicas, exámenes de laboratorio, recreación, diversión, rumba. Medianamente puede cumplir con otras obligaciones, “fallando” de la comida para atender el pago de servicios carísimos y cada vez mas deficientes como agua (semanas y meses enteros pasan ciudades y pueblos sin este servicio que deben pagar a precios elevados en camiones cisternas); energía eléctrica, racionada e inestable; telefonía, deficiente y costosa; internet, entre los más lentos del mundo, a pesar de tener en órbita par de satélites, entre otros.

Tampoco hay que devanarse los sesos para entender que con un salario mínimo, mas bono de alimentación, que ronda los Bs. 30 mil al mes, ni con un salario de profesor universitario a dedicación exclusiva (unos Bs. 50 mil al mes), ni con la bolsa de comida que, vía consejos comunales, vende Mercal, lo que se extiende en Venezuela, dado el vertiginoso ascenso de los precios de los alimentos, medicinas, así como de los bienes y servicios, es el hambre.

No obstante la propaganda fascista de la guerra económica, el pueblo cada vez está más claro acerca de quién es el responsable de esta dramática situación; un régimen de mafias que, en nombre de la revolución, ha quebrado la industria nacional para favorecer al capital financiero internacional, a la vieja y a la nueva boliburguesía y han saqueado, sin pudor alguno y de forma sistemática, el erario público y las riquezas nacionales.

Mientras el hambre avanza y el desespero aumenta, mostrando a diario saqueos en diversos puntos de la geografía nacional, protestas diversas por falta de agua, electricidad, medicinas, mientras el pueblo clama un cambio político urgente, la prioridad de la MUD, de las organizaciones que hegemonizan la misma, parecieran ser las candidaturas a gobernadores y diputados regionales, pues aunque se haya promovido el referéndum revocatorio, luce inconcebible que no se entienda que sin organización y movilización popular cualquier salida democrática no pasará de ser una ilusión.

Jugar a esperar que el estallido social llegue es una aventura que pudiera solo servir para afianzar al régimen en el poder, por ello hoy no admite dilación la organización del pueblo, la unificación de las luchas y el levantamiento de un programa de reconstrucción nacional que movilice al pueblo hasta salir de esta pesadilla. La pasividad no calmará el hambre del pueblo y hoy lo único que se puede perder son las cadenas que nos oprimen.

Mientras tanto, me pondré, también, a recuperar mi forma física.


Eddy Timaure
@EddyTmaure
Secretario General de Bandera Roja
Estado Falcón

jueves, 31 de diciembre de 2015

Bandera Roja Guárico: 2016 será un año de lucha por la libertad

San Juan de los Morros.- El comité político regional del partido Bandera Roja en el estado Guárico envió una nota de prensa a la sala de redacción de El Tubazo Digital donde afirman que “al finalizar este terrible y doloroso año 2015, Bandera Roja lleva a todos los venezolanos honestos y de buena voluntad un mensaje de aliento y de fortaleza para enfrentar el año venidero. Muchos son los problemas, pero el pueblo ya comienza a abrir los caminos para superarlos”.

La información fue firmada por Virgilio Giunta, Reynaldo Cortés, Fernando Montesino e Iris Álvarez, destaca que “ La destrucción de nuestros sueldos y salarios, la carestía y el desabastecimiento, el deterioro creciente de los servicios de salud, serían suficientes razones para estar tristes y acongojados… pero la esperanza de salir de esta catástrofe comienza a construirse en los deseos y acciones de millones de hombres y mujeres que han dicho ¡basta! a las tropelías de este régimen autoritario y estafador”.

Plantea José Felix Rivas, Secretario General de BR Tujillo: "Bandera Roja propone edificar una nueva Unidad Nacional"


Objetivo: nueva unidad nacional pata
cambiar al país, plantea José Feliz Rivas,
Secretario General de Bandera Roja Trujillo
La militancia y dirigencia de Bandera Roja estará como siempre, en la calle y junto al pueblo, para labrar el camino de la Unidad y de lucha que evite una nueva estafa y que se dirija a promover el cambio urgente y reconstrucción de un nuevo poder político que propenda a la reconstrucción nacional

Deslinde político
Bandera Roja así como ha desenmascarado este falso socialismo del siglo XXI, no convalidará otra estafa de la oposición. La esperanza y el futuro de Venezuela merecen una mejor y más sabia conducción. Con castigos, revanchas y resentimientos no se construye una fuerza transformadora y de cambio político. 2016 será el año en que las máscaras serán derrumbadas y el pueblo venezolano abrirá los caminos de una nueva democracia, de desarrollo y de prosperidad, realzando nuestra independencia y soberanía, aseguraron los declarantes.


SEGUNDO MENDOZA | CNP: 5718 - Luego del proceso comicial del pasado 6 de diciembre de 2015, donde el pueblo venezolano de forma mayoritaria, expresó su deseo de cambio, se hace necesario que todos los factores políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), edifiquen una nueva Unidad Nacional.

La propuesta la formulan José Félix Rivas, José María Bastidas, Alexis Araque, Eduardo García, Anderson Méndez y junior Godoy, integrantes del Comité Político Regional de Bandera Roja, en el estado Trujillo, quienes expresaron su preocupación por la forma como la MUD ha administrado hasta ahora, la mayoritaria fuerza parlamentaria que obtuvo el 6D.