Mostrando las entradas con la etiqueta Bandera Roja.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bandera Roja.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Bandera Roja: Solo saldremos de la crisis con un cambio de Gobierno y de Régimen

46 años de BR: La salvación es un cambio político urgente

Hoy, cuando Venezuela transcurre por la más profunda crisis general de la última centuria, desde Bandera Roja reafirmamos nuestra convicción de que no podremos salir de esta catástrofe mientras continúe la misma conducción política del país. Este gobierno no tiene cura, pues no hay farmacia que tenga los medicamentos contra el autoritarismo, la ineficacia, la ignorancia y contra las desmedidas ansias de las mafias gobernantes de seguir usufructuando y dilapidando los dineros públicos.

Y el gobierno de Maduro se empeña en agigantar el desastre que han creado, proponiendo decretos y medidas que no reconocen su fracaso, y de esa forma es imposible hallar una salida a la altura de la terrible circunstancia económica y social que sufrimos los venezolanos. La emergencia económica decretada por Maduro es una mascarada —que pudiera denominarse “cómo seguir en lo mismo”— que encierra medidas no tomadas por razones politiqueras. No expresa política económica distinta a lo hasta ahora realizado. Además de la mayor centralización de las decisiones económicas en manos del Ejecutivo, hasta ahora lo que se aprecia es el incremento de las cargas impositivas y el afianzamiento de orientaciones que buscan preservar la capacidad de crédito del Estado ante la baja de los precios del crudo. Más allá de alguna que otra intención, ya se anuncia el aumento del precio de la gasolina, largamente esperado por muchos políticos y economistas que consideran esa medida un dogma elemental. Les molesta ese subsidio, pero nada dicen del traspaso de una riqueza muy superior como la representada por la deuda pública, el otorgamiento de miles de millones de dólares preferenciales a importadores vinculados con el gobierno, favorecidos entre otros por una política económica que destruye el aparato productivo y afianza el papel de Venezuela como proveedor de petróleo y otras materias primas. El solo aumento del precio de la gasolina no tendrá casi ninguna significación con un déficit fiscal que bordeará 25 % y con una inflación esperada mayor que la de 2015. Y para más drama ya el precio del barril de crudo se acerca al costo de producción interna.

Venezuela reclama urgentemente una nueva conducción capaz de realizar una política económica de contenido popular y nacional. Que canalice el ahorro social a la inversión productiva, mientras aumenta la capacidad de demanda de la ciudadanía, mejorando radicalmente las condiciones de vida de los trabajadores y la familia venezolana. Junto a la presión popular por nuestros derechos, debemos abrir los cauces constitucionales para salir de este nefasto gobierno: revocatorio, enmienda o asamblea constituyente requieren del calor popular para darles vida.

Este 46o aniversario nos encuentra bajo la agresión de la quintacolumna de un grupo mercenario que está al servicio del régimen y con el apoyo parcializado de la institución judicial. Tramposerías, tropelías y desafueros de diversa calaña han llegado al colmo de celebrar en el estado Sucre una antiestatutaria, ilegal y anticonstitucional parodia de quinto congreso, el pasado sábado 16 de enero. Esta deshonra para nuestros mártires y para nuestra historia reclama nuestro más profundo y radical rechazo y repudio. Y seguiremos resistiendo esta embestida en todos los terrenos, político, jurídico e institucional.

Bandera Roja no es una mercancía ni una franquicia electorera, sino una conciencia colectiva que lucha por la transformación revolucionaria de nuestro país, por la democracia popular y el socialismo, uno muy distinto de esta payasada estafadora iniciada hace diecisiete años.

Bandera Roja, en su 46o aniversario, ofrece a los venezolanos su experiencia práctica y su elaboración teórica, acumuladas en décadas de lucha, para abrir vías a un verdadero cambio hacia el desarrollo y la prosperidad, fortaleciendo nuestra soberanía e independencia en el marco del impulso de una democracia de nuevo tipo. Y la construcción de una fuerza social y política es la garantía de que los cambios sean sostenibles hacia el progreso, y allí encontrarán a nuestra militancia luchando hombro a hombro junto al pueblo.

Por la Dirección Nacional
Gabriel Puerta Aponte
Secretario General

Venezuela, 20 de enero de 2016

jueves, 31 de diciembre de 2015

Bandera Roja Guárico: 2016 será un año de lucha por la libertad

San Juan de los Morros.- El comité político regional del partido Bandera Roja en el estado Guárico envió una nota de prensa a la sala de redacción de El Tubazo Digital donde afirman que “al finalizar este terrible y doloroso año 2015, Bandera Roja lleva a todos los venezolanos honestos y de buena voluntad un mensaje de aliento y de fortaleza para enfrentar el año venidero. Muchos son los problemas, pero el pueblo ya comienza a abrir los caminos para superarlos”.

La información fue firmada por Virgilio Giunta, Reynaldo Cortés, Fernando Montesino e Iris Álvarez, destaca que “ La destrucción de nuestros sueldos y salarios, la carestía y el desabastecimiento, el deterioro creciente de los servicios de salud, serían suficientes razones para estar tristes y acongojados… pero la esperanza de salir de esta catástrofe comienza a construirse en los deseos y acciones de millones de hombres y mujeres que han dicho ¡basta! a las tropelías de este régimen autoritario y estafador”.

Habla Belsaí Yanez, Secretaria General de BR Anzoátegui: "Bandera Roja apuesta por la promoción del cambio urgente"

Belsaí Yanez, Secretaria General de Bandera Roja Anzoátegui
EL TIGRE. En su mensaje de fin de año, la directiva del Comité Político Regional del Partido Bandera Roja en Anzoátegui, se dirigió al “pueblo honesto e inquebrantable, al que mantiene la esperanza en un cambio real y profundo” para alentarlo a seguir, en el año 2016, firme en sus luchas por una vida digna y por la libertad.

La secretaria general de BR en la región, Belsai Yánez, con su adjunto Pedro Betancourt, en unión con otros reconocidos miembros directivos como Gustavo González, Nimer Valles, Glorimar Guzmán, Javier García y Yamileth González, manifestaron que es importante ser realistas y entender que la agobiante crisis que se agudizó en el 2015 tiende a agravarse en el 2016. Señalaron que los análisis indican que la situación económica va a ser más dura el año venidero, producto de la vertiginosa caída del precio del petróleo, por la desbastada producción nacional, por la dependencia y entrega de riquezas a sectores imperialistas encabezados por China y Rusia y EE.UU. Por ello consideran que en el año 2016 “se requiere de la articulación de fuerzas y luchas con un fuerte protagonismo social, como plataforma impulsora de una auténtica unidad nacional (la del pueblo), para lograr ese cambio verdadero que desea la mayoría y el inicio de un proceso de reconstrucción nacional”.

Los directivos de BR en el estado manifiestan que “así como han denunciado que este gobierno no es socialista y que es una farsa, también denuncian el giro que le está dando la MUD a la fuerza parlamentaria adquirida. Hay que estar alerta con la visión política que se revela en la agenda parlamentaria que se presentó donde dan relevancia al aumento de la productividad en lugar del impulso de la producción nacional, en la que tampoco se daba la importancia necesaria a la libertad de los presos políticos y a los exiliados. A todo ello agregan que las afirmaciones de Capriles Radonski descalifican las luchas y protestas cívicas, amenazando incluso, colocando a la MUD en el papel de bombero del régimen y de colaboracionista de sus medidas represivas, persecutorias y hasta de sus nefastas medidas económicas”. 

“También nos parece miserable que los deseos de cambio vayan a ser conducidos únicamente a complacer vanidades y deseos presidencialistas, y a incrementar las pugnas candidaturales en todos los escenarios, incluso los regionales.

No se observa en la dirigencia opositora un aliento histórico para enfrentar la crisis general, para impulsar una gran unidad nacional que saque las raíces del actual régimen, para construir un programa de salvación de nuestra patria, para desarrollar la política. Impera una visión oportunista y rapaz, con un uso parcializado de las cuotas de poder, bajo la falsa idea de que el poder puede ser rebanado. Dicen querer impulsar el cambio económico, pero manteniendo el statu quo, con este régimen y con el gobierno de Maduro, principal blanco del voto castigo en las pasadas elecciones”, agregaron.

A juicio de los dirigentes de BR, la MUD, de seguir por ese camino, traerá una nueva decepción o frustración en los deseos de cambio del pueblo venezolano. Pretender que la derrota parlamentaria es suficiente y no querer hacer uso de las potestades constituyentes o revocatorias de la mayoría calificada en la Asamblea Nacional es no entender el mandato del pueblo, es castrar la lucha política y convertirla en un sainete que cuida los modos y las maneras para no irritar a los gobernantes.

“Bandera Roja, así como ha desenmascarado este falso socialismo del siglo XXI, no convalidará esta vil estafa en la oposición. La esperanza y el futuro de Venezuela merecen una mejor y más sabia conducción. 2016 será el año en que las máscaras serán derrumbadas y el pueblo venezolano abrirá los caminos de una nueva democracia”, apuntaron.

En ese sentido, consideran que la esperanza de Venezuela es la democracia y la revolución industrial. Es respeto a la organización ciudadana, social y sindical sobre la base de una nueva democracia, no de mayorías que aplastan, sino de inclusión y respeto. Es la búsqueda del desarrollo productivo con protección de la industria y agroindustria para alcanzar el autoabastecimiento alimentario, lo que requerirá dirigir la riqueza petrolera hacia el desarrollo productivo y no al negocio de la riqueza fácil. Es la edificación de un nuevo Estado, eficiente, honesto y con una nueva ética de servicio, con una justicia que castigue al delincuente y premie la honestidad. “Urge en definitiva un nuevo régimen político, radicalmente distinto al que este grupo de mafias construyó para su provecho particular. Quienes militamos en Bandera Roja estaremos, como siempre”.

Fuente: El Mundo Oriental
jueves, 31 de diciembre de 2015

jueves, 30 de julio de 2015

Comunicado de la Unión de Jóvenes Revolucionarios: Jamás estaremos al servicio de la tiranía



Bandera Roja es mucho más que una tarjeta electoral


La mafia gobernante en Venezuela acaba de robar las siglas y la tarjeta electoral de Bandera Roja para entregarlas a uno de sus lacayos. De otra manera no puede explicarse la arbitrariedad de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al privar a nuestros militantes del derecho a ser postulados con la tarjeta de su partido, y quitarle al pueblo la opción de votar por los revolucionarios. Es una acción ilegal, fascistoide, de un gobierno antidemocrático que se ve derrotado en el venidero proceso electoral. La constancia y coherencia política, así como el hecho de ser el único partido revolucionario en Venezuela que ha dispuesto todo cuanto está a su alcance para desenmascarar la farsa socialista desde sus inicios, ha provocado esta decisión que pretende destruir a Bandera Roja. 

Para decepción de esos inmorales actores, este ataque nos fortalece como militantes y nos unifica en torno a nuestra política. La Unión de Jóvenes Revolucionarios, juventud de Bandera Roja, desconoce a este oscuro agente del gobierno como integrante del partido Bandera Roja. Reconocemos como nuestro Secretario General a Gabriel Puerta Aponte, y ratificamos nuestra política de amplitud electoral para impulsar nuevos liderazgos a la altura de las circunstancias, hacia la creación de una plataforma de lucha unitaria con capacidad de asumir la dirección para salir de la crisis política, económica y social con el pueblo, en la Junta de Reconstrucción Nacional.

Como Juventud de Bandera Roja hacemos un llamado a la unidad para conformar una verdadera oposición ciudadana; a organizarnos, denunciar y luchar por justicia en los casos de violación de derechos humanos, de abuso de poder; y en defensa del voto, de la Universidad y de la juventud. 

Por último, le decimos al pueblo que Bandera Roja es mucho más que una tarjeta electoral. Nuestro compromiso es con ustedes. Por ese motivo nuestra política no se ha visto detenida. Si algún partido es capaz de enfrentar la adversidad, es el nuestro. Jamás estaremos al servicio de la tiranía ni de la farsa del socialismo del siglo XXI.


Seguiremos avanzando. El futuro es en Venezuela.


Secretariado Nacional
Unión de Jóvenes Revolucionarios
Juventud de Bandera Roja



29 de julio de 2015

martes, 21 de julio de 2015

CONVOCATORIA A LA CONFERENCIA REGIONAL DE BANDERA ROJA CARACAS


CONVOCATORIA REGIONAL

El Comité Político Regional Tito González Heredia, apegado a lo establecido en los artículos 45 y 46 de los estatutos del Partido Bandera Roja, convoca a toda la militancia del Distrito Capital a la realización de la Conferencia Regional.


Día: sábado 01 de agosto 2015

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Cafetín de Faces UCV

Agenda:

  1. Informe de Gestión del CPR
  1. Elecciones de las autoridades políticas que regirán el período 2015-2017.