viernes, 25 de marzo de 2011

Exigen cumplimiento del Pasaje Estudiantil


Movimiento Estudiantil Expresión Universitaria se reunió con el sector transporte y le hace un llamado al diálogo, a no irse a paro porque sería una situación muy complicada

Como un grave problema denunciaron los miembros del Movimiento Estudiantil Expresión Universitaria, de la Universidad Simón Rodríguez (Unesr), la situación actual que viven con Fontur.

Fabricio Briceño, presidente del movimiento Expresión Universitaria, y dirigente nacional de la Juventud de Bandera Roja, la Unión de Jóvenes Revolucionarios, mencionó que en vista del anuncio de “Hora O” realizado por los transportistas, se han reunido con representantes de este sector para llegar a un acuerdo.

Protesta: realizado Antorchazo Magisterial

Raquel Figueroa, Coordinadora del MESR
El Movimiento de Educadores Simón Rodríguez realizó una protesta el día miércoles 23 de marzo denominada ANTORCHAZO MAGISTERIAL, que tenía como objetivo llamar la atención a la población sobre la necesidad de luchar por un AUMENTO GENERAL DE SUELDOS Y SALARIOS para todos los  trabajadores del país, ante el elevado costo de la vida producido por la inflación y la reciente devaluación tomada por el ejecutivo nacional.
Raquel Figueroa, Coordinadora General del Movimiento de Educadores Simón Rodríguez y miembro de la Directiva Nacional del Colegio de Profesores de Venezuela, manifestó a los medios que "los educadores venezolanos, los que a diario recibimos con orgullo a los hijos de miles de personas para formarlos en los mejores valores que aspiramos como sociedad, estamos dando hoy la clase en la calle, fuera de nuestro horario de trabajo, para denunciar ante el país las dificiles condiciones económicas y de trabajo por la que estamos atravesando." Detalló Figueroa que el salario que perciben la clase trabajadora no es suficiente para comprar la totalidad de los alimentos, cancelar los servicios públicos, dar educación y salud a sus hijos y familiares. "Vivimos al día y endeudandonos para sobrevivir ante el alto costo de la vida y la pérdida del poder adquisitivo de nuestros menguados salarios".

lunes, 21 de marzo de 2011

Las verdaderas razones de la agresion imperialista a Libia


En esta infografia de Reuters (agencia que no puede ser calificada de comunista, islamista, antiimperialista ni revolucionaria) pueden observar a qué le quieren "meter mano" los paises imperialistas. Estas son las verdaderas razones de la agresión al pueblo libio, que se ha levantado contra un déspota disfrazado de socialista que durante 42 años se ha valido de los grandes ingresos petroleros para oprimir a las mayorías en ese país norafricano, tal y como lo ha hecho el déspota de Venezuela por 12 años. Los invitamos a leer, también en nuestro blog, una nota donde se reseña los negocios del gobierno italiano con el régimen de Gadaffi, evidenciándose que la agresión es por el control de los recursos naturales de Libia (petróleo y gas principalmente), y no precisamente en defensa de la democracia y los derechos humanos. Las potencias imperialistas que hoy agreden y violan la soberanía de Libia (por cierto, derecho politico del pueblo libio) no pueden invocar la defensa de la democracia ni de los derechos humanos, pues su historia esta llena de invasiones a otros paises, resaltando justamente la violacion a los derechos humanos y la imposicion de regímenes antidemocraticos y autoritarios como los de Tunez y Egipto. Por eso insistimos, por principio revolucionario, en hacer  el llamado a los pueblos del mundo a expresar su rechazo y condena a esta agresión que parece ser la respuesta del imperialismo mundial para atender sus propias contradicciones y necesidades de controlar el recurso energético


ACLARATORIA PÚBLICA

PRENSA BR-FALCON/210311

En virtud de los acontecimientos en los que se ha visto involucrado el dirigente estudiantil Ángel Villasmil (Macario), el Comité Político Regional del partido Bandera Roja en Falcón, considera pertinente aclarar lo siguiente:
    
     El ciudadano en mención; Ángel Villasmil (Macario), no milita en nuestra organización política desde el pasado mes de julio del año 2010, por lo que sus actuaciones nada tienen que ver con Bandera Roja ni con ninguno de sus frentes de lucha.

     Condenamos el tráfico y consumo de drogas de manera enérgica, pues ello ha constituido uno  de los principales problemas de las sociedades capitalistas, que afectan la salud de millones de seres humanos, alejándolos de la lucha por mejores condiciones de vida y por un mundo más justo.
    
     Sin juzgar los hechos y al ciudadano al que hacemos referencia, esperamos que las autoridades esclarezcan el caso en el que se ha visto involucrado, aplicando la justicia de manera objetiva, sin que la condición de activista político del involucrado actúe como freno o estímulo para ello.

     Ratificamos nuestro compromiso de luchar por una nueva democracia en el país, en cuyo propósito la formación de una militancia revolucionaria, altamente comprometida con las causas más nobles y justas, con alto sentido del sacrificio, del desprendimiento y arrojo seguirán siendo parte de nuestra tarea, que para nada se verá manchada por las malintencionadas informaciones que buscan desprestigiar al partido a partir de este suceso.

     Exhortamos a la militancia de nuestro partido a cerrar filas en defensa de la moral de nuestra organización, así como también para erradicar prácticas que pudieran lesionar la misma.

Por el CPR – Falcón:
Eddy Timaure
Secretario General

José Leonardo Chirino
Secretario Adjunto

Eulalio Rojas
Directivo Regional

domingo, 20 de marzo de 2011

Intervención militar en Libia es violación a la soberanía nacional

Independientemente de la acertada condena contra la represión a connacionales por parte del gobierno de Muammar Gadafi, la ofensiva mediática –inscrita dentro de una estrategia intervencionista– no ha permitido la formación de una idea clara acerca de estos acontecimientos. Es más, el reconocimiento de la posible participación de miembros del terrorismo islamista, por parte de la secretaria de estado Hillary Clinton, hace pensar que ciertamente la rebelión con epicentro en la ciudad de Bengasi estuvo azuzada desde afuera por factores externos, seguramente financiados por las grandes potencias. De allí que es fácil llegar a la conclusión de que los medios al servicio de las grandes potencias han creado condiciones en la conciencia mundial de la necesidad de una intervención.
Para nada vale el argumento de proteger al pueblo libio cunado la historia es demasiado contundente en relación con las masacres perpetradas contra el pueblo de Irak y Afganistán por parte de las grandes naciones imperialistas, principalmente Estados Unidos. Lo que verdad les importa a los imperialistas en el caso que nos ocupa es el petróleo y el agua de Libia.
        Esto queda demostrado en que después de la decisión unilateral de Gadafi de suspender operaciones militares una vez tomada la resolución en Consejo de Seguridad de la ONU, el gobierno libio decidió asumir la exclusión aerea y el alto al fuego. Esto deja al descubierto que la intervención militar no era para proteger sino para destruir. La zona es noroeste y es zona donde no había combates y aún así las fuerzas militares imperialistas han desatado un bombardeo masivo en una sola de las posiciones en conflicto, incluso en zonas civiles que nada tienen que ver con fuerzas militares -más bien económicas y de abastecimiento civil-, y que en nada afectan el poder de fuego del gobierno libio, si esto es lo que supuestamente se pretende. Esto queda demostrado en la cantidad de víctimas civiles que comienzan a apreciarse en hospitales de Trípoli y Misrata.
En definitiva, se trata de una guerra por el petróleo. Las condiciones de riquezas naturales de la nación árabe, expresadas en uno u otro país, se hacen propicias para este tipo de intervenciones. Las luchas de un sector del pueblo libio contra el despotismo de Gadafi es aprovechada por el imperialismo para justificar una intervención que busca hacerse de sus riquezas. De allí que no dudamos en condenar esta agresión contra la soberanía de Libia, sin dejar de condenar tampoco la represión del régimen contra nacionales libios. Pero lo principal en estos momentos es condenar esta violación al derecho de los pueblos a la autodeterminación.
A nadie se le ocurre intervenir militarmente contra Estados Unidos, Francia o Inglaterra, a pesar del genocidio que han cometido a lo largo de siglos. Ni las contradicciones entre los imperialismos pudieron frenar esta intervención. Los acuerdos entre ellos dan paso a la prepotencia del hegemón mundial, Estados Unidos, que sigue jugando el papel de gendarme internacional, a cambio de lo cual busca hacerse de yacimientos de petróleo liviano que posee la nación norafricana.
Llamamos a los pueblo del mundo a expresar su rechazo y condena a esta agresión que parece ser la respuesta del imperialismo mundial para atender sus propias contradicciones y necesidades de controlar el recurso energético.

Comité Político Nacional
Bandera Roja
Caracas, 20 de marzo de 2011

sábado, 19 de marzo de 2011

Comunicado de los comunistas españoles sobre Libia

El Comité Ejecutivo del PCPE, ante la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de la zona de exclusión aérea sobre Libia, quiere manifestar lo siguiente:

Denunciamos el papel del Consejo de Seguridad, una vez más la ONU actúa como instrumento de legitimación de las políticas imperialistas, aprobando la adopción de medidas que supondrán un verdadero genocidio del pueblo libio. Igual que ocurrió en la antigua Yugoslavia, en Irak o en Afganistán, los peones de las potencias imperialistas se escudan, previa una campaña brutal de intoxicación informativa, en supuestas “misiones humanitarias” para proceder a la invasión de países y eliminación de gobiernos que, por diversas circunstancias consideran molestos, incluso, como es el caso de Libia, habiendo sido éste hasta hace bien poco aliado imprescindible del imperialismo europeo y sus multinacionales en la zona.

viernes, 18 de marzo de 2011

INFORME DE ACTIVIDADES CELULA NORTE GILBERTO LOPEZ, "REDONDILLO"


Publicamos este informe de los camaradas de la celula del norte de Barquisimeto, estado Lara (parroquias Cuji-Tamaca) para que el resto de la militancia conozca las actividades y avances que tiene nuestro partido. Llamamos a todos los CPR a emular a los camaradas de Lara.
Como meta principal de nuestro partido Bandera Roja en lo referente a la participación de nuestra militancia en todo lo que tiene que ver con las luchas nacidas de las masas y su protagonismo junto al aporte político de carácter Marxista que podamos inyectarle a dichas luchas presentamos el siguiente informe:

1. Nuestra participación en dichas comunidades parte, de todo una planificación de los cuadros de nuestra célula, plan que producto de todo un análisis previo nos arroja la manera organizada de cómo avanzar en pro de las luchas de estas comunidades, obviamente nuestra participación se hace más evidente producto de las recientes lluvias que dejaron en dichas zonas un grupo de damnificados, entre ellos parte de algunas camaradas que allí hacen vida. Dichas camaradas son concretamente las siguientes: Yacely, Ivon y Marisol

Estas valiosas camaradas recién ingresadas al partido son parte de una muy valiosa relación del camarada Ramón y que producto de la participación de la célula se ha ido fortaleciendo dándole carácter de militancia.

PROTESTA DEL MOVIMIENTO DE EDUCADORES SIMON RODRIGUEZ

Los maestros y profesores titulares, interinos, pensionados y jubilados necesitamos un ajuste salarial urgente, vamos a lucharlo y conquistarlo.

Educador: No te quedes en tu casa, es hora de reaccionar y lograr lo que por justicia merecemos.
Asiste a la protesta denominada



 ANTORCHA MAGISTERIAL


 
¡Por aumento general de sueldos y salarios YA!

¡Por la discusión y firma de la convención colectiva!

¡Por la defensa de la dignidad y la carrera docente! ¡

LUGAR: CENTRO LIDO
FECHA: MIERCOLES 23 DE MARZO
HORA: 6:00 PM

LLEVA TU VELA, NOSOTROS LLEVAMOS LOS ENVASES


MOVIMIENTO DE EDUCADORES “SIMÓN RODRÍGUEZ”