martes, 14 de enero de 2014
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Ahora cobra más vigencia la Constituyente
Los resultados de los comicios del pasado domingo 8 refuerzan las razones para la convocatoria de una Constituyente originaria y plenipotenciaria. El descarado abuso de poder para favorecer al polo oficialista, la hegemonía comunicacional, el uso de los tribunales y de todo el aparato de Estado para favorecer la estrategia electoral del partido de gobierno, reafirman que esta gente no va a jugar limpio en ningún caso. Que se van a aferrar agónicamente al poder, haciendo todo para mantenerse en él.
Los números nos dicen que la mayoría de los electores no votó por el polo oficialista. Que la MUD y el PSUV son las agrupaciones políticas de mayor fuerza electoral. Que a pesar de todo el ventajismo, el peso de la oposición equilibra las fuerzas en disputa. Que en las ciudades principales la mayoría la hace la tendencia democrática. Que allí es más clara y consciente la voluntad de cambio. Que estamos acumulando fuerzas y que avanzamos en la conquista de alcaldías. De gran simbolismo las victorias en Barinas y en Maturín y la recuperación de la alcaldía de Barquisimeto, Valera y Valencia, para solo mencionar algunos de los importantes espacios recuperados.
Sin duda la abstención nos afectó. No logramos alcanzar la meta de superar, en la tarjeta de la MUD, la votación nacional del polo oficialista como nos habíamos propuesto. Esto obliga a la reflexión y a los cambios internos que garanticen a la unidad superar deficiencias y mejorar la calidad de nuestro trabajo político. A una mejor y más adecuada estrategia general y electoral, a la reorganización de la fuerza unitaria y a elevar la eficacia en la acción política. A reconstruir el compromiso histórico para adecuarnos a los requerimientos de estos tiempos de crisis general y de descomposición del régimen.
Estas elecciones -como bien lo dijimos en la campaña- no iban a resolver los graves problemas que hoy confronta nuestra sociedad. El camino al abismo para donde se está empujando al país, junto a las erráticas y demagógicas políticas impulsadas desde el gobierno -y que una vez pasadas estas elecciones llegarán a un conjunto de medidas que van a impactar dramáticamente a los sectores de menos recursos y a la clase media- nos comprometen a la resistencia, a la protesta y a la lucha por encontrarle salida a la crisis y por salir de un gobierno que agrava la situación y que no está en capacidad de conducir a la superación de la difícil situación que hoy agobia nuestro pueblo. Por estas y muchas razones más, la Constituyente es la salida que más conviene. Factible, conquistable en la lucha y que pone en manos de la ciudadanía la solución de este problema que no encuentra cauce bajo este liderazgo fracasado y agotado históricamente, que nada bueno le dice a Venezuela y que resbala sobre los mismos errores.
Gabriel Puerta Aponte
Secretario General
Bandera Roja
martes, 10 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Gobierno desesperado violenta derechos de los venezolanos. Vamos a la calle el 23
Este martes 19 de noviembre sucedieron dos hechos propios de mafias que delatan el miedo de los gobernantes ante las elecciones municipales del 8 de diciembre: primero, vuelven a inhabilitar a David Uzcátegui y segundo, aprueban de manera fraudulenta la Ley Habilitante, supuestamente para combatir la corrupción y es lograda con el voto de un suplente comprado con dinero sucio y con el allanamiento de la inmunidad del principal.
Descaradamente dejan al descubierto su podredumbre. Pero esto lejos de amilanar templará la voluntad de luchar para salir de esta pesadilla. Maduro no ha dado la talla. Venezuela no encontrará salida a la crisis bajo esta conducción política. El país requiere de un cambio polItico. La salida a la crisis reclama un nuevo rumbo para reconstruir a Venezuela. Ahora más que nunca, conquistar una Constituyente Plenipotenciaria desde la calle y la movilización, es la gran tarea en esta ruta democrática. Y si cierran el paso: preparados para derribar todos los obstáculos.
Acogemos el llamado que ha hecho Henrique Capriles de protestar contra este gobierno abusador. Todos a la calle este sábado 23 de noviembre para demostrar el descontento que existe en Venezuela.
Y el 8 de diciembre a concentrar el voto en la tarjeta de la MUD para convertirla en la primera victoria nacional de la construcción del poder constituyente.
¡Desechar las ilusiones y a empujar duro para echar a estas mafias del poder!
Gabriel Puerta Aponte
Secretario General de Bandera Roja
Caracas, 18 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
Gabriel Puerta: Después del 8D lo que se plantea es una Constituyente
![]() |
“Un triunfo contundente en estas elecciones tendría un sabor a plebiscito". |
Caracas (NP).- El secretario general de Bandera Roja, Gabriel Puerta Aponte, dijo que el Comité Central de su partido hizo un análisis de la situación política del país, a propósito de los últimos acontecimientos en materia económica y aseguró que quienes dirigen el Gobierno, “No terminan de entender lo que hoy está pasando en el país y pretenden que con medidas de represión militaristas y sembrando odio y discordia en la familia venezolana van a lograr superar los grandes problemas que confronta nuestro país”.
Para el dirigente político, es claro que, “Maduro no ha dado la talla. Le ha fallado a Venezuela y no encontró un camino para reunificar ni siquiera a las propias fuerzas del chavismo”.
En cuanto a la acción del gobierno dirigida hacia los comercios de electrodomésticos en el país, estimó que se corresponde a un objetivo propagandístico electoral que no atiende a las causas que las generaron. “Era necesario que el Gobierno fuera autocrítico y comprendiera que las políticas que han implantado en los 15 años que tienen en el poder han sido todo un fracaso. Dijeron que con esto iban a pulverizar el dólar negro y resulta que se disparó hacia arriba de forma indetenible”.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Conclusiones del Comité Central extraordinario del 09/11/2013
ACTA DE CONCLUSIONES
Siendo las 10:30am del día sábado 9 de noviembre de 2013, y estando en la Sala de Reuniones del Comando Simón Bolívar del Municipio Carrizal: Carretera Panamericana, Centro Comercial Don Pedro, al lado del Centro Comercial La Cascada, los miembros del Comité Central (CC) de BANDERA ROJA que al final suscribimos esta Acta damos inicio a la Reunión Extraordinaria de este organismo directivo, cuya convocatoriaestá asentada en la consulta propuesta ante todos los miembros del Comité Central por el compañero GABRIEL PUERTA, Secretario General, el día viernes 1ro de noviembre y concluida el domingo 3 subsiguiente (se anexa copia de la consulta y sus resultados; y copia de la convocatoria oficial a esta reunión del CC). Luego de instalarnos, el Secretario General informa que con la presencia de 24 compañeros principales y 3 compañeros suplentes ―quienes por el artículo 29, in fine, de los Estatutos vigentes asumen el rol de principales, pues suplen las faltas ocurridas― alcanzamos la cifra de 27 compañeros del CC presentes, lo que permite garantizar el quórum reglamentario requerido por el mismo artículo 29 mencionado. Además sobre inasistencias recibimos las siguientes informaciones: el compañero GUSTAVO GONZÁLEZ nos explica que porrazones laborales no puede estar presente en la reunión plenaria del Comité Central, aun cuando votó a favor de la convocatoria en la consulta realizada; por otra parte, JESÚS JIMÉNEZinforma que aun encontrándose enfermo él salió dispuesto a asistir, pero debió regresar pues se agravó en la vía; el compañero JOSÉ MARÍA BASTIDAS no pudo votar en la consulta por hallarse hospitalizado, pero con su asistencia a esta reunión muestra su aprobación. Inmediatamente después el Secretario General DECLARA legalmente instalada la Reunión Extraordinaria del Comité Central del partido, y se propone a los compañeros RENÉ CEDILLO y PEDRO ARTURO MORENOpara que asuman la Dirección de Debates y la Secretaría de Actas, respectivamente, lo cual es aprobado por unanimidad. Toma la palabra el Director de Debates y propone a la plenaria que ya hay una propuesta de agenda para esta reunión aprobada en la propia consulta realizada ante los miembros del Comité Central y que consta de tres puntos: 1.- Sobre la situación política nacional. 2.- Sobre la situación jurídica de la dirección del partido y postura ante esta circunstancia. 3.-Elección del Comité Político Nacional. La plenaria aprueba por unanimidad la agenda presentada. La mesa directiva propone que las intervenciones sean de la siguiente manera: una primera de 7 minutos y una segunda de 3 minutos; propuesta que es aprobada por unanimidad. Con la mecánica de la reunión yalista, el Director de Debates propone el arranque del debate.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Urge un cambio político y una Nueva Unidad Nacional
Bandera roja elige su organismo ejecutivo y alerta a los venezolanos sobre la grave crisis.
La crisis económica y social se profundiza a pasos inimaginados. Con el gobierno de Nicolás Maduro vamos a un despeñadero político y económico que no pareciera tener freno y ni siquiera se dan muestras de recapacitación. El Gobierno pareciera querer acentuar una crisis que él mismo ha generado, aún cuando no tiene ni la fuerza ni la capacidad para detenerla, dada la magnitud y la profundidad alcanzada.
En tal circunstancia, Bandera Roja procedió a renovar su instancia ejecutiva (Comité Político Nacional) que dirigirá al partido en esta nueva etapa, y alerta a las fuerzas políticas, a las fuerzas sociales y al pueblo venezolano; al pueblo organizado en los comandos familiares y al que también está organizado en consejos comunales o las llamadas "unidades de batalla", que Venezuela está urgida de un cambio político que promueva una Nueva Unidad Nacional para reconstruir la Patria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)